
Qué es una Remalladora y Cómo Funciona
Hablar de remalladoras es abrir la puerta a un mundo de posibilidades dentro de la costura. Si te gusta coser, hacer tus propios arreglos o simplemente buscas acabados profesionales en tus prendas, la remalladora se convertirá en tu mejor aliada.
Una remalladora, también conocida como máquina overlock, es una máquina de coser especializada que permite hacer costuras, cortar el sobrante de tela y rematar los bordes en un solo paso. Todo esto, con una velocidad y precisión que supera con creces a la máquina de coser tradicional.
Preguntas Frecuentes FAQs
¿Qué diferencia hay entre una remalladora y una máquina de coser convencional?
Te lo digo con total claridad: una remalladora no reemplaza a una máquina de coser, sino que la complementa. Es como pasar de hacer las cosas «a mano» a trabajar como lo hacen los profesionales de la moda.
Mientras que la máquina de coser convencional hace puntadas rectas o en zigzag, la remalladora utiliza de 3 a 5 hilos y múltiples agujas para crear costuras elásticas, resistentes y con un acabado limpio y perfecto.
- Máquina de coser overlock SO90 (MD19169), motor de 90 vatios de potencia, luz de costura LED, costura con 4 hilos simult…
- Cosa agujeros incluso en prendas complicadas y repare percances aparentemente irremediables: con el práctico brazo libre…
- Compartimento integrado para accesorios: puede guardar sus accesorios de costura en el compartimento adicional integrado…
- Máquina de coser overlock SO90 (MD19169), motor de 90 vatios de potencia, luz de costura LED, costura con 4 hilos simult…
- Cosa agujeros incluso en prendas complicadas y repare percances aparentemente irremediables: con el práctico brazo libre…
- Compartimento integrado para accesorios: puede guardar sus accesorios de costura en el compartimento adicional integrado…
- Cuenta con 1300 ppm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos
- Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
- La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables
- GLAESER Home ol 50 Máquina de coser Overlock, para coser y cortar en un solo paso, lo que ahorra mucho tiempo. Haz más p…
- Máquina de coser con transporte diferencial. Actúa contra el estiramiento o contracción de la costura de la tela, ideal …
- Longitud de puntada y distancia de corte ajustables, para que puedas ajustar perfectamente tus costuras según tus necesi…

- NUEVO MODELO: Una máquina de coser electrónica de alta calidad con 70 puntadas de costura que incluyen puntadas ornament…
- FÁCIL DE USAR: Infilador de aguja y un sistema simplificado para la inserción de las bobinas
- ROBUSTA: Ideal también para trabajos de costura gracias al robusto crochet rotativo y la carcasa interior de metal
- Con una velocidad de hasta 1100 rpm, esta remalladora te permite trabajar con facilidad todo tipo de tejidos, desde los …
- Equipada con avance diferencial, esta remalladora garantiza una costura óptima al eliminar fruncidos o estiramientos no …
- Ofrece funciones de puntada de hasta 4 hilos, lo que te brinda la flexibilidad para realizar una variedad de acabados pr…
¿Cómo funciona una remalladora overlock?
El funcionamiento es una auténtica maravilla. La remalladora posee cuchillas laterales que van recortando el sobrante de tela mientras las agujas van realizando la puntada de seguridad.
Además, gracias a su sistema de alimentación diferencial, puedes coser telas elásticas sin que se deformen. Para alguien como yo, que empezó haciendo arreglos sencillos y terminó confeccionando sus propias prendas, la remalladora fue un antes y un después.
7 grandes consejos con máquinas overlock para amantes de la costura | consejos para principiantes
Para Qué Sirve una Remalladora: Funciones y Usos Más Comunes
Las remalladoras sirven principalmente para:
- Rematar bordes de tela evitando que se deshilachen.
- Hacer costuras elásticas perfectas.
- Unir varias capas de tejido sin esfuerzo.
- Realizar dobladillos enrollados y acabados decorativos.
- Crear volantes, fruncidos, cordoncillos y aplicar elásticos.
Personalmente, uno de los usos que más me fascinó fue poder trabajar telas de punto o lycra sin que se deformaran o deshicieran los bordes. Esas cosas que parecen pequeñas marcan la diferencia en el resultado final.
Ventajas principales de usar una remalladora
- Velocidad de costura mucho mayor.
- Acabados profesionales.
- Versatilidad para trabajar diferentes tejidos.
- Ahorro de tiempo y tela.
Tipos de Remalladoras: ¿Cuál Necesitas Según tu Nivel?
Aquí es donde muchas personas se pierden. ¿Qué remalladora comprar? ¿Me basta con una doméstica o necesito una industrial?
Remalladora doméstica vs remalladora industrial
Para uso en casa, con una remalladora de 3 o 4 hilos tienes más que suficiente. Son compactas, fáciles de usar y permiten hacer casi todo.
Las remalladoras industriales son potentes y rápidas, pensadas para trabajar muchas horas seguidas. Yo empecé con una remalladora doméstica y créeme que no eché de menos una industrial al principio.
Remalladoras de 3, 4 y 5 hilos: Diferencias
- 3 hilos: ideal para rematar bordes ligeros.
- 4 hilos: costura de seguridad y acabados resistentes.
- 5 hilos o más: uso industrial, costuras reforzadas.
Cómo Elegir la Mejor Remalladora Calidad Precio
Hay muchos factores a considerar:
- Marca de confianza.
- Número de hilos y agujas.
- Facilidad de enhebrado.
- Accesorios y repuestos disponibles.
En mi experiencia, invertir un poco más en una marca reconocida es un acierto seguro. A veces lo barato sale caro, sobre todo en maquinaria de costura.
- Cuenta con 1300 ppm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos
- Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
- La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables
- Carcasa más rígida
- Mecanismo reforzado
- 2, 3 y 4 hilos

- Plan de trabajo de pie con iluminación led «luz del día para un verdadero confort
- Brazo libre para las piezas de acero tubulares (mangas, parte inferior de pantalón,).
- Sistema de encaje simple por, Código de colores

Consejos de Uso y Mantenimiento de una Remalladora
Algunos consejos clave que a mí me han salvado más de una vez:
- Limpia la máquina después de cada uso. Las fibras se acumulan.
- Aceita las partes móviles regularmente.
- Usa agujas de buena calidad.
- Practica en retales antes de lanzarte a coser la prenda final.
Mi remalladora lleva años conmigo y sigue funcionando como el primer día gracias a estos cuidados básicos.
Conclusiones Finales: Mi Experiencia Personal con la Remalladora
Lo digo sin rodeos: la remalladora cambió mi manera de coser. Pasé de hacer arreglos básicos a confeccionar ropa que parecía salida de una tienda profesional.
Lo mejor es que, una vez que te familiarizas con su funcionamiento, se convierte en una herramienta indispensable. No solo te ahorra tiempo, sino que mejora la calidad de todo lo que haces.
Hoy por hoy no me imagino coser sin mi remalladora. La recomiendo al 100% para cualquier persona que quiera llevar sus proyectos de costura a otro nivel.